El cultivo de setas en casa se ha convertido en una tendencia creciente, ya que permite disfrutar de hongos frescos sin depender de la recolección en el bosque. Además, es una alternativa sostenible y fácil de mantener. ¿Te gustaría cosechar tus propias setas sin complicaciones? En esta guía completa, te enseñamos paso a paso cómo hacerlo, incluso si eres principiante.
¿Por qué cultivar setas en casa?
- Producción constante: No dependerás de temporadas específicas.
- Fácil mantenimiento: No requieren sol directo ni grandes espacios.
- Ahorro económico: Comprar setas en el mercado es más caro que cultivarlas.
- Sabor incomparable: Nada como unas setas frescas recién cosechadas.
- Sostenible y ecológico: Reduces la huella de carbono y aprovechas residuos orgánicos.
Cultivar setas es una experiencia fascinante. Vamos al lío.
Kit de cultivo de setas en casa: ¿funcionan realmente?
Paso 1: Elegir el tipo de seta adecuada.
Existen muchas variedades de setas comestibles que puedes cultivar en casa. Aquí tienes algunas de las más recomendadas para principiantes:
- Seta de ostra (Pleurotus ostreatus): Fácil de cultivar y crece rápido.
- Champiñón (Agaricus bisporus): Ideal para interiores y sustratos de compost.
- Shiitake (Lentinula edodes): Más exigente, pero de alto valor culinario.
- Reishi (Ganoderma lucidum): Conocida por sus propiedades medicinales.
Si estás empezando, se recomienda la seta de ostra porque es la más resistente y fácil de cultivar.




Paso 2: Preparar el sustrato adecuado.
El sustrato es el material donde crecerán tus setas. Cada especie tiene su preferencia, pero aquí tienes algunas opciones comunes:
- Paja pasteurizada: Perfecta para setas de ostra.
- Posos de café reciclados: Ideales para hongos como los champiñones.
- Aserrín de madera dura: Recomendado para shiitake y reishi.
- Compost casero: Funciona para la mayoría de especies.
Si es tu primera vez, prueba con paja pasteurizada. Es barata, fácil de encontrar y efectiva.




Paso 3: Inocular el micelio en el sustrato.
El micelio es la «semilla» de las setas. Puedes comprarlo en tiendas especializadas o conseguir kits listos para usar.
Cómo inocular el micelio:
- Esteriliza el sustrato con agua caliente para eliminar bacterias.
- Deja enfriar y mézclalo con el micelio de forma homogénea.
- Introduce la mezcla en bolsas de plástico o recipientes con agujeros para la ventilación.
Es importante mantener el sustrato en un lugar oscuro y húmedo (alrededor del 75% de humedad) durante la fase de incubación.
Paso 4: Condiciones ideales para el crecimiento.
Para que las setas crezcan bien, necesitan un ambiente controlado. Aquí tienes los factores clave:
- Temperatura: Entre 18-24°C, dependiendo de la especie.
- Humedad: Mantenla en un 80-90%. Puedes pulverizar agua varias veces al día.
- Ventilación: Evita el aire estancado para prevenir moho.
- Luz indirecta: No necesitan luz directa, pero sí algo de iluminación ambiental.
Si creas estas condiciones, en pocas semanas verás los primeros brotes.
Paso 5: Cosecha y disfruta tus setas caseras.
Cuando las setas alcancen su tamaño ideal, es hora de cosechar.
- Agárralas por la base y gíralas suavemente.
- No tires de ellas bruscamente para no dañar el micelio.
- Una vez cosechadas, consúmelas frescas o sécalas para conservarlas más tiempo.
Un solo lote de cultivo puede producir varias tandas de setas, así que no tires el sustrato después de la primera cosecha.


Errores comunes al cultivar setas en casa:
- Usar sustrato sin esterilizar: Puede contaminarse con moho.
- Falta de humedad: Si el ambiente es seco, las setas no crecerán bien.
- Poca ventilación: Puede provocar enfermedades en el cultivo.
- Exposición a la luz solar directa: No necesitan luz intensa para crecer.
Si evitas estos errores, tus setas crecerán sanas y fuertes.
Cultivar setas en casa es más fácil de lo que crees!
Ahora ya sabes cómo cultivar setas en casa de manera sencilla y natural. No necesitas experiencia previa ni grandes inversiones. Solo con los materiales adecuados y algo de paciencia, pronto estarás disfrutando de tus propios hongos frescos.
En Cazador de Setas publicamos guías y consejos todos los días. Si quieres aprender más sobre cultivo, micología y jardinería, síguenos y conviértete en un experto en setas.