Murcia es conocida por su clima cálido y sus paisajes variados, pero también ofrece excelentes oportunidades para los amantes de la micología. Aunque es una región más árida que otras zonas de España, cuenta con espacios boscosos y montañosos donde las setas encuentran su hábitat ideal en las estaciones húmedas. En esta guía descubrirás los mejores lugares para la recolección de setas en Murcia, los tipos de hongos que puedes encontrar y consejos clave para una experiencia segura y sostenible.
Consejos para la recolección de setas en Murcia.
Antes de salir al campo, sigue estas recomendaciones para garantizar una búsqueda segura y responsable:
- Identificación correcta: Lleva siempre una guía de setas o consulta con expertos antes de recolectar cualquier ejemplar.
- Respeto al entorno: Usa una navaja para cortar las setas en lugar de arrancarlas, de esta manera el micelio se mantiene intacto y seguirá produciendo setas en el futuro.
- Equipo adecuado: Utiliza cestas de mimbre para transportar las setas, permitiendo que las esporas se dispersen. Evita las bolsas de plástico, ya que aceleran la descomposición de los hongos.
- Permisos y normativas: Consulta la legislación local, ya que algunas zonas protegidas pueden tener restricciones sobre la recolección.
- Seguridad: Si tienes dudas sobre la toxicidad de una seta, no la recojas ni la consumas. Informa a alguien sobre tu ubicación si vas a recolectar en zonas apartadas.
Mejores zonas para recolectar setas en Murcia:
Aunque la región de Murcia no es tan rica en setas como otras comunidades, existen lugares donde la humedad y las condiciones del suelo favorecen su crecimiento. Estas son algunas de las mejores zonas:
1. Parque Regional de Sierra Espuña:
Este parque es el principal pulmón verde de Murcia y una de las zonas más biodiversas. Sus bosques de pinos y encinas albergan especies muy apreciadas como:
- Níscalos (Lactarius deliciosus): Abundantes en pinares tras las primeras lluvias otoñales.
- Setas de chopo (Agrocybe aegerita): Se encuentran cerca de ríos y árboles de ribera.
2. Sierra de la Pila:
Esta zona montañosa cuenta con una altitud que propicia el crecimiento de diferentes especies micológicas:
- Champiñón silvestre (Agaricus campestris): Aparece en prados abiertos tras las lluvias otoñales.
- Llanega negra (Hygrophorus latitabundus): Crece bajo pinos en suelos húmedos y es muy valorada por su textura y sabor.
3. Parque Regional El Valle y Carrascoy:
A pocos kilómetros de Murcia capital, este parque ofrece una gran variedad de hábitats ideales para la proliferación de setas:
- Pleurotus (Pleurotus ostreatus): Común en troncos de árboles caídos y madera en descomposición.
- Boletus (Boletus edulis): No muy frecuente en la región, pero se encuentra en encinares húmedos.
Tipos de setas más comunes en Murcia:
Níscalos (Lactarius deliciosus)
- Descripción: Sombrero anaranjado con manchas concéntricas y látex naranja.
- Hábitat: Pinares.
- Temporada: Otoño.


Seta de chopo (Agrocybe aegerita)
- Descripción: Sombrero marrón claro y pie alargado.
- Hábitat: Árboles de ribera, especialmente chopos.
- Temporada: Primavera y otoño.


Champiñón silvestre (Agaricus campestris)
- Descripción: Sombrero blanco y láminas rosadas que se oscurecen con la edad.
- Hábitat: Prados y zonas abiertas.
- Temporada: Final del verano y otoño.


Mejor época para la recolección de setas en Murcia:
La temporada ideal para recolectar setas en Murcia es el otoño, especialmente tras las primeras lluvias de septiembre y octubre. Sin embargo, algunas especies también pueden encontrarse en primavera si las precipitaciones han sido generosas.
Murcia, un destino micológico por descubrir!
Aunque Murcia no es una de las regiones más famosas para la micología, ofrece interesantes oportunidades para la recolección en sus parques naturales y sierras. La clave está en buscar zonas con suficiente humedad y bosques propicios para el crecimiento de setas como níscalos, setas de chopo y champiñones silvestres. Siguiendo los consejos de recolección responsable y respetando el entorno, podrás disfrutar de una experiencia enriquecedora y segura.
¡Prepara tu cesta y explora el mundo de las setas en Murcia!