Las setas son uno de los mayores tesoros naturales que nos ofrece el bosque. Cada año, miles de aficionados a la micología esperan con ansias la llegada de la temporada ideal para salir a recolectarlas. Pero, ¿cuándo es el mejor momento del año para buscar setas? La respuesta depende del tipo de seta que busques y las condiciones climáticas de cada región. A continuación, te explicamos cuándo y dónde encontrar las setas más populares.
Primavera: el despertar de los hongos.
Colmenillas (Morchella spp.)
Mejor época: Marzo – Mayo
Dónde encontrarlas: Bosques de coníferas, zonas quemadas y suelos ricos en humus.
Las colmenillas son un manjar muy apreciado, pero también difícil de encontrar. Suelen aparecer tras las primeras lluvias primaverales y en zonas con incendios forestales del año anterior.
Senderuelas (Marasmius oreades)
Mejor época: Abril – Junio
Dónde encontrarlas: Praderas, jardines y claros de bosque.
Fácilmente identificables por sus característicos «corros de brujas», las senderuelas son setas pequeñas pero muy sabrosas, ideales para tortillas y guisos.


Verano: temporada para buscadores expertos.
Rebozuelos (Cantharellus cibarius)
Mejor época: Junio – Septiembre
Dónde encontrarlas: Bosques de robles y hayedos con alta humedad.
El rebozuelo es una de las setas más codiciadas por su sabor y aroma afrutado. Suelen crecer en grupos y requieren suelos húmedos.
Amanita Caesarea (Oronja)
Mejor época: Julio – Octubre
Dónde encontrarlas: Zonas cálidas con suelos ácidos, bosques de encinas y alcornoques.
La oronja es una seta exquisita, fácil de identificar por su llamativo color anaranjado. Se considera un auténtico manjar en la gastronomía mediterránea.


Otoño: la mejor temporada para la micología.
Boletus edulis (Hongo, Cep)
Mejor época: Septiembre – Diciembre
Dónde encontrarlas: Bosques de pinos, hayas y robles.
El boletus es una de las setas más apreciadas por los recolectores debido a su carne firme y aroma delicioso. Es también una de las especies más buscadas para la cocina gourmet.
Níscalos (Lactarius deliciosus)
Mejor época: Septiembre – Diciembre
Dónde encontrarlas: Pinares con suelos ácidos y arenosos.
Los níscalos son fáciles de identificar por su color naranja intenso y son muy apreciados por su textura carnosa y sabor ligeramente picante.
Llanega Negra (Hygrophorus latitabundus)
Mejor época: Octubre – Enero
Dónde encontrarlas: Bosques de pinos y suelos húmedos.
Esta seta es muy apreciada por su carne firme y su sabor suave, siendo ideal para guisos y revueltos.



Invierno: buscando setas en el frío.
Trufa Negra (Tuber melanosporum)
Mejor época: Diciembre – Marzo
Dónde encontrarlas: Asociadas a encinas, robles y avellanos en suelos calizos.
Las trufas son el oro negro de la micología. Su recolección se realiza con perros entrenados y su precio en el mercado puede alcanzar cifras muy altas.
Trompeta de los Muertos (Craterellus cornucopioides)
Mejor época: Octubre – Diciembre
Dónde encontrarlas: Bosques de robles y hayas con suelos húmedos y ricos en materia orgánica.
Es una seta muy valorada en la cocina por su intenso sabor y su capacidad para potenciar los platos en los que se utiliza.


Consejos para una recolección responsable:
- Consulta siempre un experto si no estás seguro de la identificación de una seta.
- Usa cestas de mimbre, ya que permiten la diseminación de esporas y favorecen la regeneración.
- No arranques las setas, córtalas con una navaja para preservar el micelio.
- Respeta el medio ambiente y no recolectes más setas de las necesarias.
El mejor momento del año para buscar setas depende del tipo de hongo y las condiciones climáticas. Mientras que la primavera es ideal para las colmenillas, el otoño sigue siendo la mejor época para encontrar una mayor variedad de setas comestibles. Practicar la recolección de setas no solo es una actividad recreativa, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de los sabores silvestres. Si te apasiona la micología, ¡planifica tus salidas según la temporada y disfruta de una experiencia inolvidable en el bosque!