España, con su diversidad de climas y ecosistemas, es un paraíso micológico durante todo el año. Las ferias, jornadas y salidas micológicas permiten a los aficionados compartir su pasión por las setas, aprender sobre recolección, identificación y gastronomía, además de conectar con expertos y descubrir nuevas especies.

A lo largo de este artículo, te presentamos una selección de las ferias y salidas micológicas más destacadas que se celebran en España, organizadas por estaciones del año.

Otoño: la temporada alta de ferias micológicas!

El otoño es la mejor época para los amantes de la micología. Con la llegada de las lluvias y el descenso de temperaturas, proliferan especies como los boletus, níscalos y amanitas. Durante estos meses, España se llena de eventos dedicados a la micología:

Feria de setas de cardo en Villanueva del Duque (Córdoba):

  • Cuándo: principios de noviembre.
  • Actividades: talleres de identificación, rutas de recolección, concursos de fotografía micológica y degustaciones.

Jornadas micológicas de Soria:

  • Cuándo: mediados de octubre a principios de noviembre.
  • Por qué asistir: Soria es la «capital de la micología» y ofrece salidas al campo, charlas y mercados micológicos.

Semana micológica de El Boalo (Madrid):

  • Cuándo: finales de octubre.
  • Actividades: paseos interpretativos por la Sierra de Guadarrama, talleres infantiles y degustaciones locales.

Feria micológica de A Pobra do Caramiñal (Galicia):

  • Cuándo: principios de noviembre.
  • Lo mejor: rutas de recolección en montes gallegos y degustaciones de níscalos y boletus.

Primavera: ferias con la llegada del buen tiempo!

Aunque el otoño es la temporada principal, la primavera también ofrece setas como colmenillas y senderuelas. Estas ferias aprovechan el despertar de los bosques después del invierno:

Feria de la colmenilla en El Pont de Suert (Lleida):

  • Cuándo: finales de abril.
  • Imperdible: salidas guiadas para recolectar colmenillas y degustaciones gastronómicas.

Jornadas micológicas de Canfranc (Huesca):

  • Cuándo: mayo.
  • Destacado: eventos en los Pirineos con talleres de conservación de setas y excursiones guiadas.

Verano: setas en época estival!

La recolección de setas en verano es menos frecuente, pero tras tormentas estivales pueden aparecer especies interesantes:

Feria de rebozuelos en Júzcar (Málaga)

  • Cuándo: finales de junio.
  • Qué esperar: recolección de rebozuelos en bosques de castaños, talleres de identificación y mercado de productos locales.

Invierno: la temporada de las setas resilientes!

Durante el invierno, especies como las llanegas y trompetas de los muertos pueden encontrarse en determinados ecosistemas:

Jornadas micológicas de Ezcaray (La Rioja)

  • Cuándo: enero.
  • Por qué ir: salidas a hayedos y pinares en busca de setas de invierno y talleres de conservación.

Ferias y jornadas micológicas itinerantes:

Algunas asociaciones organizan eventos a lo largo del año en distintas regiones de España:

Asociación micológica de Madrid

  • Actividades: excursiones por la Sierra de Guadarrama, identificación in situ y charlas educativas.

Grupo micológico Caesaraugusta (Zaragoza)

  • Eventos: salidas y ferias adaptadas a la temporada con cursos y talleres especializados.

Consejos para participar en ferias y salidas micológicas:

  • Inscríbete con antelación: algunos eventos tienen aforo limitado.
  • Lleva el equipo adecuado: cesta de mimbre, navaja para setas, guías de identificación y ropa cómoda.
  • Respeta el entorno: no recolectes más de lo necesario y cuida el micelio.
  • Aprende de los expertos: aprovecha la experiencia de los guías.
  • Participa activamente: haz preguntas y comparte conocimientos con otros aficionados.

Productos recomendados para tus salidas micológicas:

  • Cesta de mimbre: ideal para transportar setas sin dañarlas.
  • Navaja especial para setas: facilita cortes limpios.
  • Guía de identificación: perfecta para reconocer especies en el campo.
  • Botas de montaña: resistentes al agua y cómodas.
  • Apps de identificación: herramientas digitales para verificar especies en tiempo real.

Únete a la comunidad micológica!

Participar en ferias y salidas micológicas no solo te ayudará a encontrar setas, sino también a formar parte de una comunidad apasionada por la naturaleza. Comparte tus experiencias y disfruta cada salida al campo.

¿Has asistido a alguna de estas ferias? Cuéntanos en los comentarios tu experiencia y tus recomendaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *