La micología, el estudio de los hongos, ha dejado de ser un campo exclusivo para botánicos y expertos. Con el auge de internet y las redes sociales, aprender sobre setas está ahora al alcance de cualquiera con conexión a la red. Plataformas como YouTube, Instagram y Facebook han permitido que recolectores, aficionados y especialistas compartan sus conocimientos, generando un acceso sin precedentes a información detallada sobre este apasionante mundo.
En este artículo exploramos las principales plataformas y los creadores de contenido más influyentes en la divulgación micológica.
Redes sociales: comunidades para el aprendizaje colectivo.
Las redes sociales han creado espacios donde aficionados y expertos pueden intercambiar experiencias, resolver dudas y aprender de forma interactiva.
Facebook y WhatsApp: foros de discusión en tiempo real.
En Facebook y WhatsApp existen numerosos grupos dedicados a la micología, donde los miembros comparten imágenes, experiencias y consejos para la recolección responsable. También se organizan salidas grupales al campo, lo que fomenta un aprendizaje práctico y seguro.
Instagram: la belleza de las setas en fotografía.
Instagram se ha convertido en un escaparate visual para los amantes de la micología. Cuentas especializadas publican imágenes de setas con una calidad impresionante, permitiendo a los seguidores identificar especies, conocer curiosidades y motivarse a explorar la naturaleza.
YouTube: el aula virtual de la micología.
YouTube se ha consolidado como la plataforma por excelencia para aprender micología de manera audiovisual. Los siguientes creadores destacan por la calidad y originalidad de su contenido:
Luis Cuba y la Micología
Luis Cuba combina rigor científico con un estilo didáctico y accesible. En sus videos, recorre bosques identificando setas, explicando sus características y ofreciendo consejos prácticos para recolectores. Su habilidad para transmitir información lo convierte en un referente para quienes desean aprender de forma segura.

Cazador de Setas Made in Spain
Este canal ofrece una experiencia inmersiva en los bosques españoles, mostrando la diversidad micológica del país. Su contenido es ideal para recolectores en busca de consejos prácticos y recomendaciones sobre las mejores épocas y zonas de recolección.

Travesía Rural
Perfecto para quienes disfrutan tanto de la micología como de la pesca, este canal combina ambas aficiones en una propuesta visualmente atractiva y relajante. Sus videos muestran jornadas en la naturaleza, transmitiendo la pasión por la vida al aire libre.

SETADICCIÓN
Este canal destaca por su enfoque en la identificación precisa de setas. Cada video es una lección minuciosamente elaborada, con explicaciones claras y visuales que ayudan a evitar errores en la recolección. Su contenido es ideal para quienes buscan información detallada y confiable.

Entrevistas exclusivas y contenido en profundidad.
En nuestra próxima newsletter, traeremos entrevistas con estos y otros referentes del mundo micológico. Descubriremos sus mejores anécdotas, consejos para principiantes y secretos para una recolección exitosa.
La micología está más viva que nunca gracias a internet, y el aprendizaje nunca ha sido tan accesible. Explorar el mundo de las setas no solo es una actividad enriquecedora, sino también una forma de conectar con la naturaleza. ¡Ponte las botas, agarra tu cesta y sumérgete en esta fascinante aventura digital y natural!