La temporada de setas 2024 será recordada como una de las más impresionantes de los últimos años. Gracias a un clima excepcionalmente favorable, con lluvias generosas en verano y otoño y temperaturas suaves, los bosques de España han vivido una explosión micológica sin precedentes.

Desde el Pirineo hasta los montes del norte y la zona mediterránea, la abundancia de hongos ha atraído a miles de recolectores, consolidando la recolección de setas como una actividad estrella del otoño.

Producción récord en el Pirineo!

El Pirineo catalán y aragonés ha sido una de las grandes estrellas de la temporada. Regiones como el Ripollès, la Vall d’Aran y el Alt Urgell han registrado producciones superiores a 300 kg/ha, superando ampliamente la media histórica.

Aunque no se llegó al récord de 2018, el volumen de setas ha sido impresionante, con especies como los boletus edulis, los níscalos (lactarius deliciosus) y las trompetas de los muertos (craterellus cornucopioides) protagonizando la recolección.

Otras zonas destacadas en España:

  • Selva de Irati, Navarra.
  • Sierra de Gredos, Castilla y León.
  • Parque Natural del Montseny, Cataluña.
  • Montes de Soria, Castilla y León.

Turismo micológico en auge!

El interés por las setas en España ha crecido enormemente en 2024. No solo los expertos y aficionados han salido al monte, sino que también las ferias micológicas han vivido un auge sin precedentes.

Eventos destacados de la temporada:

  • Feria de la seta en Cardona (Cataluña): récord de asistentes.
  • Jornadas micológicas de Ezcaray (La Rioja): gran éxito gastronómico.
  • Semana micológica de Soria: talleres llenos y rutas guiadas agotadas.
  • Feria de boletus en El Espinar (Segovia): más de 5.000 visitantes.

El turismo micológico ya no es solo para especialistas. Más familias y viajeros se han sumado a la experiencia de explorar el bosque en busca de hongos, combinando naturaleza, gastronomía y aventura.

Seguridad en la recolección!

El entusiasmo por la recolección de setas ha sido tan alto que también ha traído consigo algunos desafíos en términos de seguridad. En 2024 se han registrado 67 rescates de recolectores perdidos, la cifra más alta en 13 años.

Consejos para una recolección segura:

  • Llevar siempre un mapa o GPS para evitar desorientarse
  • Informar a alguien sobre la ruta y el horario estimado de regreso
  • Equiparse adecuadamente con calzado de montaña, ropa térmica y agua
  • Nunca recoger setas sin estar completamente seguro de su identificación

Las asociaciones micológicas han insistido en la importancia de la formación y el respeto por el entorno para evitar problemas y garantizar que la recolección de setas sea una actividad segura y sostenible.

Proyección para 2025:

El éxito de la temporada de setas 2024 ha dejado el listón muy alto, pero las previsiones para 2025 son optimistas:

  • Más eventos y ferias micológicas.
  • Mayor enfoque en la recolección sostenible.
  • Aumento del turismo micológico en más regiones de España.

La comunidad micológica sigue creciendo, y cada año más personas se suman a esta fascinante afición. Si 2024 fue un año extraordinario, 2025 promete ser aún mejor.

Comparte tus mejores momentos de esta temporada en redes sociales y prepárate para nuevas aventuras en el bosque.

Nos vemos en el monte en 2025!

Una respuesta a «Lo mejor de la temporada de setas 2024: hallazgos, récords y sorpresas!»

  1. Avatar de Ovidiu Filip
    Ovidiu Filip

    La temporada de setas de 2024 ha sido bastante peculiar en Cataluña. Aunque en algunas zonas la lluvia llegó tarde, favoreciendo un inicio algo lento, finalmente la humedad y las temperaturas suaves han creado condiciones ideales para muchas especies. Este año he encontrado una gran abundancia de rovellons (Lactarius deliciosus), especialmente en pinares, y también he podido recolectar algunas llanegas negras (Hygrophorus latitabundus), que siempre son un placer en la cocina.

    Lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de gente que se ha animado a salir al bosque, seguramente influenciados por el creciente interés por la micología. Si bien esto es positivo para fomentar el respeto por la naturaleza, también he notado más impacto en los bosques, como setas arrancadas innecesariamente o residuos dejados por recolectores poco responsables.

    En general, ha sido una buena temporada, aunque el cambio climático sigue mostrando sus efectos con ciclos irregulares. Espero que todos los que disfrutamos de este pasatiempo trabajemos juntos para preservar nuestros bosques y poder seguir disfrutando de esta tradición en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en «Lo mejor de la temporada de setas 2024: hallazgos, récords y sorpresas!»
  1. La temporada de setas de 2024 ha sido bastante peculiar en Cataluña. Aunque en algunas zonas la lluvia llegó tarde, favoreciendo un inicio algo lento, finalmente la humedad y las temperaturas suaves han creado condiciones ideales para muchas especies. Este año he encontrado una gran abundancia de rovellons (Lactarius deliciosus), especialmente en pinares, y también he podido recolectar algunas llanegas negras (Hygrophorus latitabundus), que siempre son un placer en la cocina.

    Lo que más me ha llamado la atención es la cantidad de gente que se ha animado a salir al bosque, seguramente influenciados por el creciente interés por la micología. Si bien esto es positivo para fomentar el respeto por la naturaleza, también he notado más impacto en los bosques, como setas arrancadas innecesariamente o residuos dejados por recolectores poco responsables.

    En general, ha sido una buena temporada, aunque el cambio climático sigue mostrando sus efectos con ciclos irregulares. Espero que todos los que disfrutamos de este pasatiempo trabajemos juntos para preservar nuestros bosques y poder seguir disfrutando de esta tradición en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *