La pesca en Marzo ofrece grandes oportunidades para los aficionados, ya que muchas especies están en plena actividad debido a la transición entre el invierno y la primavera. Conocer qué peces están en temporada y cuáles son los mejores lugares para encontrarlos te permitirá optimizar tus jornadas de pesca. En este artículo, exploramos las especies más activas en Marzo, los mejores lugares para capturarlas y algunos consejos clave para una pesca exitosa.
Especies en temporada en Marzo:
Dependiendo de la región en la que te encuentres, las especies de peces en temporada pueden variar. Sin embargo, algunas de las más comunes en este mes incluyen:
1. Trucha (Salmo trutta, Oncorhynchus mykiss):
- Dónde encontrarlas: ríos y arroyos de montaña, lagos fríos.
- Mejor técnica: pesca con mosca o spinning.
- Cebos recomendados: moscas artificiales, cucharillas y gusanos.
- Motivo: marzo marca el final del invierno y el inicio del deshielo, lo que aumenta la actividad de las truchas en aguas más frías.
2. Lucio (Esox lucius):
- Dónde encontrarlas: embalses, lagos y ríos de corriente lenta con vegetación abundante.
- Mejor técnica: spinning con señuelos grandes.
- Cebos recomendados: peces artificiales, jerkbaits y cucharillas.
- Motivo: los lucios comienzan a moverse más en busca de alimento antes de la temporada de reproducción.
3. Carpa (Cyprinus carpio):
- Dónde encontrarlas: embalses, lagos y zonas de aguas tranquilas de los ríos.
- Mejor técnica: pesca con fondo o flotador.
- Cebos recomendados: maíz, boilies, pan y lombrices.
- Motivo: con el aumento de temperaturas, las carpas empiezan a ser más activas y a alimentarse más.
4. Black Bass (Micropterus salmoides):
- Dónde encontrarlas: lagos, embalses y zonas con estructuras sumergidas.
- Mejor técnica: pesca con señuelos artificiales como crankbaits y vinilos.
- Cebos recomendados: señuelos de superficie y soft baits.
- Motivo: en muchas regiones, el black bass comienza su fase pre-desove, volviéndose más agresivo.
5. Sargo (Diplodus sargus) (Pesca en agua salada):
- Dónde encontrarlas: zonas rocosas del litoral, puertos y rompientes.
- Mejor técnica: pesca al coup o a fondo.
- Cebos recomendados: camarón, cangrejo y gusano de arena.
- Motivo: los sargos se acercan a la costa en busca de alimento, lo que los hace más accesibles.
6. Lubina (Dicentrarchus labrax) (Pesca en agua salada):
- Dónde encontrarlas: desembocaduras de ríos, playas y espigones.
- Mejor técnica: spinning y surfcasting.
- Cebos recomendados: peces artificiales, anguilones de vinilo y sardinas.
- Motivo: la lubina es muy activa en temperaturas templadas y se encuentra en zonas de caza.






Mejores zonas de pesca en Marzo:
Pesca en ríos y embalses:
En ríos de montaña y embalses, marzo es un excelente mes para la pesca de trucha, carpa y lucio. En España, algunos de los mejores lugares son:
- Embalse de Mequinenza (Aragón): excelente para lucios y black bass.
- Río Tormes (Castilla y León): muy popular para la pesca de trucha.
- Embalse de Orellana (Extremadura): destino ideal para lucios y black bass.
Pesca en la costa:
Para quienes prefieren la pesca en el mar, marzo es una buena época para capturar sargos y lubinas. Algunas zonas recomendadas incluyen:
- Costa del Cantábrico: buenas capturas de lubina y sargo.
- Delta del Ebro: ideal para lubinas y doradas en aguas más cálidas.
- Costa de Cádiz: zonas rocosas con alta presencia de sargos.
Consejos clave para pescar en Marzo:
- Consulta la normativa vigente: en muchas regiones, marzo marca la apertura o cierre de algunas temporadas de pesca. Verifica las restricciones locales.
- Atento a la temperatura del agua: los peces ajustan su comportamiento según la temperatura, así que busca las zonas donde el agua esté en el rango ideal para cada especie.
- Usa el equipo adecuado: adapta tu caña, carrete y línea según el tipo de pez que deseas capturar para mejorar tus resultados.
- Escoge el momento del día correcto: el amanecer y el atardecer suelen ser los momentos más activos para la mayoría de las especies.
- Varía los cebos y señuelos: los peces pueden mostrar preferencias distintas según la climatología y la claridad del agua.
Marzo es un mes excelente para la pesca tanto en agua dulce como en el mar. Con una gran variedad de especies en temporada y múltiples ubicaciones ideales, los pescadores tienen muchas oportunidades para disfrutar de su afición. Preparar bien el equipo, conocer las especies disponibles y elegir los mejores lugares marcará la diferencia entre una jornada de pesca exitosa y una sin capturas. ¡Prepárate, sal al agua y disfruta de la pesca en marzo!
[…] Pesca en Marzo: qué especies están en temporada y dónde encontrarlas. […]