El año 2025 traerá condiciones climáticas que influirán significativamente en la recolección de setas en España. Este artículo detalla la previsión meteorológica, un análisis de la producción micológica en los últimos años y una guía sobre cuándo y qué especies de setas se podrán recolectar en distintas regiones del país.
Previsión meteorológica para 2025.
Invierno (Enero – Marzo)
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el invierno de 2025 tendrá temperaturas más cálidas de lo habitual, especialmente en la mitad oriental de la Península y Baleares. Este fenómeno puede adelantar la aparición de algunas especies de setas.
Primavera (Abril – Junio)
Abril se espera fresco, con temperaturas entre 8 °C y 19 °C y entre 3 y 8 días de lluvia. Estas condiciones moderadamente húmedas favorecerán la aparición de diversas especies micológicas.
Verano (Julio – Septiembre)
Los datos históricos indican veranos cálidos y secos, condiciones menos propicias para la fructificación de setas, salvo en zonas de alta montaña o con microclimas húmedos.
Otoño (Octubre – Diciembre)
El otoño es la mejor estación para la micología en España. Se esperan temperaturas suaves y lluvias moderadas, creando un ambiente ideal para la proliferación de setas en bosques y praderas.
Producción micológica en España en los últimos 5 años.
2019: Temporada excepcional.
- Precipitaciones abundantes en otoño generaron una producción elevada, especialmente en Galicia y el País Vasco.
- El consumo de setas aumentó un 20 % en España.
2020: Producción baja por sequía.
- Una sequía prolongada redujo la fructificación otoñal.
- Creció la venta de kits domésticos para el cultivo de setas.
2021: Año favorable para níscalos y boletus.
- Lluvias tempranas en septiembre adelantaron la temporada de níscalos (Lactarius deliciosus) y boletus (Boletus edulis).
- Aragón registró un récord de recolección.
2022: Otoño cálido y seco, temporada limitada.
- Baja producción micológica afectó a recolectores y restaurantes.
- Surgieron iniciativas en redes sociales para compartir mapas de zonas favorables.
2023: Temporada promedio, mayor uso de tecnología.
- Condiciones equilibradas favorecieron la fructificación en zonas montañosas.
- Popularización de aplicaciones móviles de identificación de setas.
2024: Temporada excepcional en Cataluña y Aragón.
- Fructificación abundante en septiembre y octubre.
- Galicia tuvo un buen inicio, pero lluvias excesivas acortaron la temporada.
- Récord de talleres de iniciación a la micología en España.
Inicio de la temporada de setas en 2025 y especies destacadas.
Basándonos en las previsiones, las primeras setas podrán recolectarse desde finales de febrero o principios de marzo en regiones con microclimas favorables.
Especies Tempranas (Marzo – Mayo)
- Seta de San Jorge (Calocybe gambosa): Crece en praderas y claros de bosques.
- Colmenilla (Morchella spp.): Aparece en áreas húmedas y bosques de ribera.
- Senderuela (Marasmius oreades): Se encuentra en pastizales y praderas.



Especies de Otoño (Octubre – Diciembre)
- Boletus (Boletus edulis): Muy valorado por su sabor.
- Níscalo (Lactarius deliciosus): Presente en pinares.
- Llanega negra (Hygrophorus latitabundus): Se encuentra en zonas boscosas húmedas.



Recomendaciones para recolectores:
- Atención a las Condiciones Climáticas: Un invierno más cálido podría adelantar la aparición de algunas especies. Consultar previsiones locales es clave.
- Respeto por el Medio Ambiente: La recolección sostenible es esencial para preservar los ecosistemas micológicos. Evita la sobreexplotación y respeta normativas locales.
- Formación y Precaución: Identificar correctamente las especies es crucial para evitar intoxicaciones. Se recomienda asistir a cursos y consultar con expertos en caso de duda.
El año 2025 presenta condiciones interesantes para la recolección de setas en España. Un posible adelanto de la temporada debido a temperaturas cálidas en invierno y una primavera moderadamente húmeda favorecerán el crecimiento micológico. Para los amantes de la micología, será clave mantenerse informados y actuar con responsabilidad para aprovechar al máximo la temporada.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo comienza la temporada de setas en 2025? Las primeras especies podrán recolectarse desde finales de febrero o principios de marzo en regiones con microclimas favorables.
¿Qué setas se podrán encontrar en primavera? Algunas de las especies destacadas son la seta de San Jorge, la colmenilla y la senderuela.
¿Cómo saber si una seta es comestible? Se recomienda usar aplicaciones de identificación y consultar con expertos antes de consumir cualquier seta.
¿Dónde encontrar más información sobre la recolección de setas? Visita www.cazadordesetas.com para guías detalladas, mapas de recolección y consejos de expertos.