Asturias, conocida por sus verdes paisajes, sus montañas y sus bosques húmedos, es un auténtico paraíso para los aficionados a la micología. La combinación de climas atlánticos y montañosos crea el entorno perfecto para una gran variedad de setas. Ya seas principiante o recolector experimentado, en esta guía descubrirás dónde recolectar setas en Asturias, las mejores zonas de recolección, consejos útiles y los tipos de setas más comunes en esta región.
Consejos esenciales para recolectar setas en Asturias:
Antes de salir al monte en busca de setas, es fundamental seguir estas recomendaciones para una recolección segura y responsable:
- Infórmate sobre las especies comestibles: lleva una guía de identificación para evitar confusiones con especies tóxicas.
- Usa una cesta de mimbre: favorece la dispersión de esporas y evita el uso de bolsas de plástico, que aceleran la descomposición de las setas.
- Respeta el entorno: no arranques las setas, córtalas cuidadosamente con una navaja y no alteres el micelio subterráneo.
- Consulta las normativas locales: algunas áreas protegidas tienen restricciones para la recolección.
- Equípate bien: lleva ropa adecuada, calzado impermeable y herramientas básicas como una navaja y una brújula.
Las mejores zonas de recolección de setas en Asturias:
Asturias cuenta con numerosos bosques, montañas y praderas ideales para encontrar una amplia variedad de setas. Aquí te presentamos tres zonas destacadas para la recolección micológica.
Parque natural de Redes.
Situado en el corazón de Asturias, el parque natural de Redes es un área protegida repleta de hayedos, robledales y bosques mixtos. Su clima húmedo y sus suelos fértiles favorecen el crecimiento de diversas especies de setas.
Setas comunes:
- Boletus edulis (hongo de otoño)
- Amanita caesarea (oronja)
- Cantharellus cibarius (rebozuelo)
Mejor época: desde finales de septiembre hasta noviembre, tras las primeras lluvias otoñales.
Parque natural de Somiedo.
Este parque es famoso por sus paisajes de montaña y sus bosques de castaños, robles y hayas. La diversidad de su vegetación lo convierte en un lugar ideal para buscar setas.
Setas comunes:
- Lactarius deliciosus (níscalo)
- Hygrophorus marzuolus (marzuelo)
- Craterellus cornucopioides (trompeta de los muertos)
Mejor época: octubre y noviembre, aunque algunas especies, como el marzuelo, pueden encontrarse en primavera.
Bosque de Muniellos.
Declarado reserva de la biosfera, Muniellos es uno de los robledales mejor conservados de Europa. Debido a su condición de reserva, el acceso está limitado y es necesario solicitar permiso con antelación, pero merece la pena para los amantes de la micología.
Setas comunes:
- Craterellus cornucopioides (trompeta de los muertos)
- Boletus pinophilus (boletus de pino)
- Hygrophorus latitabundus (llanega negra)
Mejor época: de septiembre a diciembre, especialmente después de días lluviosos.
Tipos de setas más comunes en Asturias.
Asturias alberga una gran diversidad de setas debido a sus variados ecosistemas. Estas son algunas de las especies más apreciadas por los recolectores:
- Boletus edulis: muy valorado por su sabor y textura. Ideal para salteados, guisos y risottos.
- Níscalo (Lactarius deliciosus): fácil de reconocer por su color anaranjado y muy popular en guisos o a la parrilla.
- Rebozuelo (Cantharellus cibarius): de color amarillo y sabor ligeramente afrutado. Perfecto para salteados y arroces.
- Oronja (Amanita caesarea): delicada y sabrosa, se reconoce por su sombrero naranja y láminas amarillas.
- Trompeta de los muertos (Craterellus cornucopioides): ideal para secar y usar como condimento por su sabor intenso.
- Marzuelo (Hygrophorus marzuolus): una de las primeras setas de primavera, resistente al frío.



El mejor momento para recolectar setas en Asturias.
La temporada principal para recolectar setas en Asturias es el otoño, entre septiembre y noviembre, cuando las lluvias y las temperaturas moderadas crean el ambiente ideal para el crecimiento de setas. Sin embargo, algunas especies como el marzuelo (Hygrophorus marzuolus) aparecen en primavera, especialmente en zonas de montaña.
Resumen de épocas recomendadas:
- Otoño: de septiembre a noviembre (temporada principal).
- Primavera: de marzo a mayo para especies específicas como el marzuelo.
Disfruta de la micología en Asturias.
Asturias es un destino ideal para los amantes de la recolección de setas gracias a sus paisajes naturales y su gran diversidad micológica. Ya sea explorando los hayedos del parque natural de Redes, los bosques de Somiedo o el mágico entorno de Muniellos, las oportunidades de encontrar setas son abundantes. Recuerda recolectar de manera responsable, respetar el entorno y disfrutar de la experiencia al aire libre.
¡Prepara tu cesta y vive una aventura micológica en los paisajes únicos de Asturias!